miércoles, 7 de febrero de 2018

Open Science MOOC


Open Science MOOC
"Status: In preparation
To contribute, please see Potential Contributors
Primary website

All content currently managed via Google Drive and GitHub
Twitter: @OpenSci_MOOC
Etherpad



Las comunicaciones para este proyecto se realizan principalmente a través de Slack. Utilice este enlace para unirse o contáctenos para obtener más detalles."


La investigación está obteniendo un cambio de imagen global, en parte gracias al poder de Internet y las herramientas que nos proporciona, y en parte debido a uns creciente responsabilidad en la investigación(por ejemplo, reproducibilidad y procedencia de los datos) . Las políticas globales están surgiendo en diferentes niveles que incluyen algún aspecto de 'Investigación abierta', 'Beca abierta' o 'Ciencia abierta', y en todas las disciplinas de investigación. 

Este MOOC está diseñado para equipar a los estudiantes e investigadores con las habilidades que necesitan para sobresalir en un entorno de investigación moderno basado en la web. Reúne los esfuerzos y los recursos de cientos de investigadores que dedicaron su tiempo a hacer que la investigación fuera un poco mas impresionante para todos nosotros. 

El contenido MOOC se desarrolla en 10 módulos, cada módulo contendrá una gama completa de recursos que incluyen videos, artículos de investigación, conjuntos de datos ficticios y código, así como ejercicios prácticos.

Acceder a "Open Science MOOC"



digitum.um.es

martes, 6 de febrero de 2018

Comienza el proyecto NanoCommons

NanoCommons, Comunidad de Nano-conocimiento

NanoCommons es un nuevo proyecto de la Comisión Europea H2020 que comenzó a principios de este año (identificación del proyecto: 731032 ). La semana pasada se celebró una reunión de lanzamiento en Salzburgo . El objetivo del proyecto es (como se informó en CORDIS ):

Las nanotecnologías y los nuevos materiales emergentes (NEM) resultantes representan las principales áreas de inversión y crecimiento para la economía europea. Los avances recientes han permitido confiar en la comprensión de lo que constituye la toxicidad de los NEM en relación con los riesgos para la salud y el medio ambiente. Sin embargo, las comunidades de nanotecnología y nanoseguridad permanecen dispares y desconectadas, mientras que el conocimiento y los datos permanecen fragmentados e inaccesibles, de modo que desde una perspectiva de integración de datos y minería es claramente una "comunidad de inicio". 

Ver proyecto en CORDIS(Community Research and Development Information Service): 

Ver noticia en chem-bla-ics:


digitum.um.es

martes, 30 de enero de 2018

Una red social no es un repositorio de acceso abierto


ResearchGate y Academia.edu son redes sociales cuyo objetivo principal es conectar investigadores con intereses comunes. Los usuarios crean perfiles en estos servicios y luego se los alienta a que hagan una lista de sus publicaciones y otras actividades académicas, carguen copias de los manuscritos que han creado y establezcan conexiones con los especialistas con los que trabajan o con los que son coautores. Esencialmente, estos servicios brindan una experiencia de Facebook o LinkedIn para la comunidad investigadora.


Los repositorios de acceso abierto pueden ser de dos tipos:

Los repositorios institucionales (IR) generalmente son sitios web administrados por bibliotecas que permiten a los autores cargar una versión de sus manuscritos para su visualización pública de "acceso abierto". El objetivo principal de los repositorios institucionales es hacer que los resultados académicos de la universidad estén accesibles tanto como sea posible y garantizar la conservación a largo plazo de estos productos.

Comparativa repositorio institucional con ResearchGate y Academia.eduLos repositorios temáticos recopilan publicaciones en una disciplina particular o en una variedad de disciplinas, de modo que los autores en un campo puedan compartir y solicitar retro-alimentación sobre su trabajo de colegas en ese campo, independientemente de dónde trabajen.

Echemos un vistazo más de cerca a algunas de las principales diferencias entre estos dos tipos de servicios:






Leer artículo completo: "A social networking site is not an open access repository" de Katie Fortney y Justin Gonder, en Office of Scholarly Communication. University of California





digitum.um.es

miércoles, 24 de enero de 2018

EOSC-hub: servicios integrados para la European Open Science Cloud

EOSC-hub (Nube de la Ciencia Abierta Europea)

El proyecto EOSC-hub, financiado por la Unión Europea que ha comenzado el 1 de enero de 2018, ha reunido a un amplio grupo de proveedores de servicios nacionales e internacionales para crear un centro de contacto para investigadores e innovadores europeos para descubrir, acceder, usar y reutilizar el espectro de recursos para la investigación avanzada basada en datos.

EOSC-hub se mantendrá en estrecha colaboración con OpenAIRE Advance, un proyecto creado para respaldar los mandatos de Open Access / Open Data en Europa. 

lunes, 22 de enero de 2018

El Acceso Abierto en el Top 100 de Altmetric

Top 100 de Altmetric
Altmetric realiza un seguimiento de una variedad de fuentes (número de menciones en redes sociales, citaciones en línea, apariciones en medios de comunicación, citas de Wikipedia, alusiones en foros científicos, ...) para capturar y cotejar la actividad en linea acerca de la investigación académica.

En el último año, Altmetric ha rastreado más de 18,5 millones de menciones de 2,2 millones de productos de investigación diferentes. De entre todos ellos ha seleccionado los 100 artículos de revista más debatidos de 2017, clasificados en orden de su Altmetric Attention Score el 15 de noviembre de 2017.

De los 100 artículos que mas repercusión han tenido en 2017, 31 son en Acceso Abierto , de los 10 primeros 4 son Open Access. 


digitum.um.es

jueves, 18 de enero de 2018

lanzamiento del proyecto OpenAIRE-Advance H2020



El 1 de enero de 2018, OpenAIRE ha entrado en una nueva y emocionante fase, con el inicio del proyecto OpenAIRE-Advance . Durante la reunión de lanzamiento, que tendrá lugar del 17 al 19 de enero en Atenas, Grecia, 50 socios se reunirán para trabajar en la cuarta fase de la misión de OpenAIRE para apoyar los mandatos de acceso y datos abiertos en Europa y en todo el mundo.

Leer más en: About OpenAIRE-Advance


digitum.um.es

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Los libros de acceso abierto se descargan, se citan y se mencionan más

The OA effect: how does open access  affect the usage of scholarly books?

El informe: “The OA effect: how does open access affect the usage of scholarly books?” (El efecto OA: ¿cómo afecta el acceso abierto al uso de libros académicos?), publicado en noviembre de 2017, muestra que los libros de acceso abierto son:

- Descargados siete veces más – en promedio, hay algo menos de 30.000 descargas de capítulos por libro en acceso abierto en el primer año de publicación, lo que es siete veces más que el promedio de un libro no OA. 

- Citados un 50% más – las citas en promedio son 50% más altas para los libros OA que para los libros no OA, en un período de cuatro años. 

- Mencionados en línea diez veces más – los libros OA reciben un promedio de diez veces más menciones en línea que los libros no OA, en un período de tres años.

Por supuesto, esto también varía por disciplina. Para las humanidades, ciencias sociales y leyes, los libros en OA se descargan en promedio 6,7 veces más que los libros no OA. Los libros OA en estas disciplinas reciben menos descargas que el promedio entre todas las áreas temáticas de los libros OA, pero lo mismo aplica para los libros no OA en estas disciplinas.

Leer artículo completo en español:
CALDER, C. Los libros de acceso abierto (OA) se descargan, se citan y se mencionan más que los libros que no son de OA [Publicado originalmente en el blog LSE Impact of Social Sciences en Noviembre/2017] [online]. SciELO en Perspectiva, 2017 [viewed 13 December 2017]. Available from: http://blog.scielo.org/es/2017/11/29/los-libros-de-acceso-abierto-oa-se-descargan-se-citan-y-se-mencionan-mas-que-los-libros-que-no-son-de-oa-publicado-originalmente-en-el-blog-lse-impact-of-social-sciences-en-noviembre2017/
Leer artículo en inglés: 
http://blogs.lse.ac.uk/impactofsocialsciences/2017/11/22/open-access-books-are-downloaded-cited-and-mentioned-more-than-non-oa-books/ by Carrie Calder in LSE Impact Blog

digitum.um.es