martes, 29 de julio de 2014

Nueva edición actualizada del Ranking Web of Repositories “15th edition promoting Green road to Open Access"

Digitum en el Ranking Web of Repositories

Esta nueva edición, la 2ª de 2014,  está dedicada a la promoción de la Ruta Verde del Acceso Abierto, en Enero de 2015 se publicará la nueva edición del Ranking. Digitum aparece en el puesto 12 del Ranking a nivel nacional en la edición de Julio.

Ir al Ranking Web of Repositories "15th edition promoting Green road to Open Access"

digitum.um.es

martes, 22 de julio de 2014

Una tesis doctoral destaca el papel de la familia en la adquisición de valores

la familia como agente de socialización y de adquisición de valores
La importancia de la familia como agente de socialización y de adquisición de valores es una de las conclusiones de la tesis doctoral realizada en la Universidad de Murcia por María Trinidad Sánchez Pérez.

La tesis destaca también que esta investigación ha demostrado la necesidad de fomentar modelos de interacciones familiares donde imperen relaciones de confianza.


miércoles, 9 de julio de 2014

Una tesis doctoral aconseja limitar en el tiempo la pensión de alimentos

limitación temporal de la pensión por alimentos que se fija para los hijos
Una tesis doctoral realizada en la facultad de Derecho de la Universidad de Murcia por Carmen Florit Fernández aconseja la limitación temporal de la pensión por alimentos que se fija para los hijos, dados los numerosos problemas que produce la regulación vigente.

Este trabajo de investigación, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, argumenta la fundamentación jurídica que respalda la legitimación del progenitor obligado al pago de la pensión para ejercer el derecho de reembolso.


miércoles, 2 de julio de 2014

El aceite de gusano de seda retrasa el cáncer de piel, según una tesis doctoral

gusanos de sedaEl aceite de crisálida del gusano de seda retrasa la aparición del envejecimiento cutáneo o cáncer de piel, según una de las conclusiones de la tesis doctoral realizada en la facultad de Medicina por Ana María Gil Ortega.

Este trabajo de investigación, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, ha descubierto, tras las pruebas efectuadas sobre tres grupos de ratones, que en aquellos que fueron tratados con ese aceite “la aparición de las lesiones cutáneas se produjo con un retraso de seis a nueve semanas”.

sábado, 28 de junio de 2014

Una tesis señala que los estereotipos de género se mantienen en el sistema educativo

os estereotipos de género y los usos de la lengua en las aulassiguen siendo transmitidos en la actualidad
Los estereotipos de género “siguen patentes y latentes en nuestro sistema educativo”, según una de las conclusiones de la tesis doctoral realizada en la facultad de Derecho de la Universidad de Murcia por Josefa Quesada Jiménez.

Para la autora de este trabajo de investigación, que analiza los estereotipos de género y los usos de la lengua en las aulas, aquéllos “siguen siendo transmitidos en la actualidad”. 

La tesis doctoral analiza la relación existente entre lenguaje, sexismo y educación, la importancia del lenguaje en el proceso de socialización, los principales agentes socializadores y la relación entre lengua y pensamiento. 

miércoles, 25 de junio de 2014

Publicada la nueva versión de la guía recolecta para la evaluación de repositorios institucionales de investigación

Guía RECOLECTA para la Evaluación de Repositorios Institucionales de Investigación
Se ha publicado la nueva versión actualizada de la Guía RECOLECTA para la Evaluación de Repositorios Institucionales de Investigación. Se trata de la segunda versión de la Guía, cuya primera edición fue publicada por RECOLECTA en Diciembre de 2010.

El objetivo de esta Guía es ser un instrumento de auditoría interna para mejorar la calidad de los repositorios institucionales de acceso abierto. Pretende ser una importante ayuda a la hora de detectar puntos fuertes y áreas de mejora, contribuyendo así a incrementar el alcance y la visibilidad de los repositorios entre la comunidad científica. Para los repositorios que se encuentran en fase de planificación, este documento ofrece las pautas necesarias a tener en cuenta para crear una infraestructura robusta y visible.

miércoles, 18 de junio de 2014

Una tesis doctoral reclama medidas más eficaces contra la estafa en la obra de arte

La estafa en la obra de arte, María Ángeles Casabó
Foto: La Opinión de Murcia
La necesidad de contar con medidas punitivas más eficaces y con una mayor cooperación internacional en la lucha contra la estafa en la obra de arte ha sido puesta de manifiesto en la tesis doctoral realizada en la facultad de Derecho de la Universidad de Murcia por María Ángeles Casabó