martes, 27 de diciembre de 2022

El nuevo modelo de publicación de eLife

Logo elife

El nuevo modelo de publicación de eLife ha provocado un intenso debate sobre el papel de los editores en la selección de artículos de investigación para su publicación. En octubre, la organización anunció que eliminará las decisiones de aceptación/rechazo después de la revisión por pares y, en cambio, se centrará en la revisión y evaluación de preprints.

En apoyo, un grupo de nueve financiadores se ha comprometido a incluir preprints revisados en el proceso de evaluación, incluso si carecen del sello tradicional de aprobación de los editores de revistas. Entre estos patrocinadores se encuentran la Fundación Gates, el Instituto Médico Howard Hughes (HHMI), la Fundación Knut y Alice Wallenberg y Wellcome.

Erin O’Shea, presidenta del HHMI, dice:

"Los preprints ofrecen una nueva oportunidad para la revisión transparente de la investigación científica. La adopción de la revisión de preprints como una práctica más establecida nos permitirá alejarnos de métricas más simples, como los factores de impacto de las revistas, en la evaluación de la investigación."

Continuar leyendo "Los financiadores apoyan el uso de preprints revisados en la evaluación de la investigación [Publicado originalmente en eLife en diciembre/2022]", 15/12/2022, SciELO en perspectiva.

digitum.um.es

jueves, 22 de diciembre de 2022

La UE invertirá 13 500 millones de euros en investigación e innovación para 2023-2024

La Comisión Europea adoptó el 6 de diciembre de 2022 los Work Programme de Horizon Europe 2023-2024. Las convocatorias de propuestas 2023-2024 se publicaron el 7 de diciembre de 2022 en el Funding & tender opportunities.

Horizon Europe

Por este motivo, se están organizando las siguientes jornadas informativas para presentar los contenidos de los Programas de Trabajo 2023-2024 de los diferentes programas y eventos de networking para establecer contatos y favorecer la creación de consorcios.

Puedes encontrar los eventos previstos para las próximas semanas en la web de OPERUM 


digitum.um.es

viernes, 16 de diciembre de 2022

Open Acces en la UMU (enero-noviembre 2022)

Informe sobre el uso de Open Access en la UMU desde enero hasta noviembre de 2022

Desde el 1 de enero al 30 de noviembre de 2022, han sido indexados en la Web of Science un total de 1.583 artículos entre “articles” y “review articles”, cuyos autores eran investigadores de la UMU (el total de documentos indexados en WOS en ese mismo período ha sido de 1.815). De esos 1.583 artículos, el 71,82% han sido publicados en Open Access, indicando este hecho una consolidación de la tendencia ascendente de la publicación en acceso abierto en la UM en los últimos años, como se puede apreciar en la siguiente gráfica:


Recordamos la existencia de los acuerdos transformativos a los que se llegó a nivel nacional gracias al esfuerzo de CRUE con diferentes editoriales y que nos permite publicar en abierto sin necesidad de pagar por los APCs (Article Processing Charges). 



digitum.um.es

lunes, 21 de noviembre de 2022

II Workshop Acuerdos transformativos: un año después.

II Workshop de Acuerdos transformativos: un año después.

El 20 de octubre de 2022 se celebró en formato online el II Workshop de Acuerdos transformativos: un año después.

Ya podéis consultar en el Repositorio REBIUN las conclusiones al mismo y las presentaciones de los distintos ponentes.

digitum.um.es

lunes, 17 de octubre de 2022

Investigación, datos y docencia: tan abiertos como sea necesario

REBIUN. Semana del Acceso Abierto

Con motivo de la Semana del Acceso Abierto, que se celebra la próxima semana, del 24 al 28 de octubre, desde REBIUN organiza este año un ciclo de webinars, de carácter práctico, destinados al personal investigador y de bibliotecas de nuestras universidades bajo el título: Investigación, datos y docencia: tan abiertos como sea necesario.   Estos webinars serán impartidos por compañeros del Grupo de Trabajo de Repositorios: Paco Martínez (UPV), Reme Melero (CSIC) y Brigit Nonó (UdG).  

Los webinars son gratuitos pero se requiere inscripción para poder acceder a la sesión en Zoom.

Desde el Portal de Acceso Abierto, puedes acceder a las distintas acciones que se van a llevar a cabo en las universidades españolas.

digitum.um.es

jueves, 15 de septiembre de 2022

Semana del Acceso Abierto 2022: Abierto para la justicia climática

Abrir para la justicia climática
International Open Access Week 2022

La Semana del Acceso Abierto 2022, del 24 al 30 de octubre, es una oportunidad para unirse, tomar medidas y crear conciencia sobre cómo la apertura puede ser un medio para la justicia climática.

El tema de este año busca fomentar la conexión y la colaboración entre el movimiento climático y la comunidad abierta internacional. Compartir conocimientos es un derecho humano, y hacer frente a la crisis climática requiere un rápido intercambio de conocimientos a través de fronteras geográficas, económicas y disciplinarias.

https://www.openaccessweek.org/