miércoles, 12 de noviembre de 2014

Una tesis realiza el más completo estudio sobre el viento de la Península Ibérica

Aerogeneradores
Una tesis doctoral presentada en la Universidad de Murcia por Raquel Lorente Plazas ha desarrollado una base de datos que permite caracterizar el viento en la Península Ibérica en mayor profundidad. 

Entre los usos del estudio, que ha detectado tendencias de la velocidad del viento en los últimos 50 años, destaca el cálculo que hace del potencial eólico, de modo que una persona puede saber la energía que produce un determinado tipo de aerogenerador en una localización específica.

martes, 11 de noviembre de 2014

Sesiones informativas sobre Open Access en la Universidad de Murcia

Sesiones informativas sobre Open Access en la Universidad de Murcia
El movimiento Open Access (Acceso Abierto) es una contribución a la investigación y la docencia en el contexto de la sociedad de la información que contribuye a la difusión de la Ciencia, incrementando la visibilidad y el impacto de la labor de investigación de las universidades. También supone un compromiso en la transparencia de las universidades, puesto que permite tener una visión de la actividad investigadora, incrementando el acceso a recursos de investigación sin el aumento de inversiones. Se trata por tanto de un instrumento que permite la transferencia de conocimiento y de información, permitiendo que los autores conserven la titularidad de los derechos de autor sobre sus obras estableciendo sus condiciones de uso y garantizando la preservación electrónica de los resultados de investigación a largo plazo.

La Biblioteca Universitaria en colaboración con diferentes centros de la Universidad de Murcia desarrolla una serie de sesiones informativas y talleres sobre Open Access en el ámbito Universitario. En estas actividades se realiza una presentación y análisis del concepto de Open Access, su alcance y su aplicación práctica en la Universidad de Murcia a través de las herramientas de autoarchivo del repositorio DIGITUM.

Más información sobre las sesiones 


digitum.um.es

miércoles, 22 de octubre de 2014

Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?

ORCID, Connecting Research and Researchers
En el marco de la semana del Acceso Abierto, el jueves 23 de octubre a las 10,00 puedes seguir el Seminario "Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?" a cargo de Consol García, Universidad Politécnica de Cataluña a través de SocialBiblio.



más información acerca del Seminario en la web: Open Access Week de REBIUN

digitum.um.es

Semana del Acceso Abierto

Semana del Acceso Abierto, Open Access Week
Desde el 20 al 26 de octubre se está celebrando, a nivel mundial, la Semana del Acceso Abierto (Open Access - OA). Podéis informaros en la web de REBIUN, en la que se presentan los enlaces a interesantes actividades.




digitum.um.es

lunes, 13 de octubre de 2014

La atención temprana en niños prematuros mejora su salud mental, según una tesis doctoral

La atención temprana en niños prematuros mejora su salud mental
Los programas de atención temprana en el ámbito hospitalario en niños prematuros mejoran de forma considerable su salud mental, según una de las conclusiones de la tesis doctoral realizada en la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia por Jessica Piñero Peñalver. 

El estudio, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, señala que se ha podido comprobar que los niños sometidos a intervenciones tempranas en diferentes momentos durante los primeros 18 meses de vida presentaban no sólo una evolución mental favorable en todo el periodo evaluado, sino que el nivel de progreso en el primer trimestre era superior al de los no intervenidos.

jueves, 11 de septiembre de 2014

DIGITUM estrena página web

La Biblioteca invita a todos los miembros de la comunidad universitaria a visitar la nueva página web del Deposito Digital Institucional de la Universidad de Murcia (DIGITUM), y descubrir  una renovada imagen más sencilla e intuitiva, en la que destaca un nuevo logotipo y los colores corporativos.

El actual portal web de DIGITUM, hace hincapié en facilitar al investigador el publicar, difundir y preservar su tarea investigadora,  con un lenguaje más claro e intuitivo, a la vez que  potencia las secciones Cómo publicar en Digitum y Cómo buscar en Digitum

El objetivo de DIGITUM,  es permitir el acceso libre a la producción científica y académica de la Universidad para aumentar la visibilidad de sus contenidos y garantizar la conservación de estos archivos digitales.


digitum.um.es