domingo, 18 de mayo de 2014

Las mujeres utilizan los videojuegos para aprender y los hombres como ocio, según tesis

Las mujeres utilizan los videojuegos, de manera mayoritaria, con un fin didáctico o de aprendizaj
Las mujeres utilizan los videojuegos, de manera mayoritaria, con un fin didáctico o de aprendizaje, mientras que los hombres lo hacen como medio de ocio y de entretenimiento, según una de las conclusiones de la tesis doctoral realizada en la Universidad de Murcia por Pedro Antonio Sánchez Rodríguez

Para la realización de este trabajo de investigación, su autor, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, analizó una muestra representativa de los estudiantes de las titulaciones de grado que imparte esta institución docente. 

viernes, 16 de mayo de 2014

Una tesis de la Universidad, premiada por la Asociación Española de Lingüística Aplicada

Foto: Fundación Seneca
La tesis doctoral "Development of Mental Models of Writing in a Foreign Language Context: Dynamics of Goals and Beliefs", de Florentina Nicolás Conesa, ha recibido el Premio de AESLA (Asociación Española de Lingüística Aplicada) en la categoría jóvenes investigadores.

Florentina Nicolás, que actualmente da clases en el ISEN de Cartagena, centro adscrito a la Universidad de Murcia, realizó este trabajo bajo la dirección de la catedrática de Filología Inglesa Rosa María Manchón y el profesor de Didáctica de la Lengua y la Literatura Julio Roca de Larios, ambos de la institución docente murciana. 

Fuente: Gabinete de Prensa de la Universidad de Murcia

Ver la tesis en DIGITUM


digitum.um.es

miércoles, 14 de mayo de 2014

Doctora de la Universidad de Murcia gana premio internacional a la mejor tesis en sanidad animal

Asta Tvarijonaviciute
Foto: www.veterinarianatura.com
La tesis doctoral realizada por Asta Tvarijonaviciute en la Universidad de Murcia ha resultado galardonada con uno de los premios internacionales convocados por el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3. 

El trabajo de esta investigadora sobre “Biomarcadores metabólicos y de inflamación en la obesidad canina y felina y enfermedades asociadas” ha ganado en la modalidad de mejor tesis doctoral en Producción, Sanidad y Medicina Animal. 

miércoles, 30 de abril de 2014

CRUE presenta el folleto "Beneficios del acceso abierto para tu universidad"

beneficios del acceso abierto para tu universidad"Lo que no es visible, no se comparte y no se difunde"


La producción científica de las universidades es uno de los principales activos para medir su calidad. Siendo visible y accesible, tendrá mayor impacto y podrá ser citada por otros. CRUE recoge en este folleto los beneficios del acceso abierto e incluye 10 recomendaciones para incrementar el impacto de la producción científica y la visibilidad de las universidades españolas.


Para descargar el folleto pincha aquí

digitum.um.es

viernes, 11 de abril de 2014

COMpetencias para el PAS (COMPAS): Proyectos de mejora

COMpetencias para el PAS (COMPAS): Proyectors de mejora
Nueva colección en DIGITUM. Dentro de la comunidad "Institucional" de Digitum, está disponible una nueva colección denominada "COMpetencias para el PAS (COMPAS): Proyectos de mejora", dentro de la subcomunidad "Centro de Formación y Desarrollo Profesional". en esta nueva colección se han publicado los resultados de los equipos de trabajo de la Jornada sobre COMpetencias para el PAS, dirigida a los Administrativos de Departamento de la Universidad de Murcia.



digitum.um.es

miércoles, 9 de abril de 2014

Una tesis idea un método que mejora la estabilidad de los robots humanoides

Facultad de Informática
Una tesis doctoral realizada en la facultad de Informática de la Universidad de Murcia por Juan José Alcaraz Jiménez ha ideado un método que mejora la estabilidad de los robots humanoides y su reacción ante la presencia de obstáculos en su camino. 

Este trabajo de investigación, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, propone un sistema de control del equilibrio de estos robots que mejora la robustez de su marcha y la resistencia frente a perturbaciones. 

viernes, 4 de abril de 2014

Lanzamiento de D-NET (Buscador, validador y recolector) en RECOLECTA

Recolector de Ciencia Abierta (RECOLECTA)
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, acaba de incluir en la Web de RECOLECTA  tres nuevas funcionalidades: el buscador con software de D-NET, una nueva herramienta que permite la validación de repositorios completos o de sets independientes  y el  recolector que recoge  los sets que se han indicado desde cada repositorio con los contenidos de investigación.

Más información en RECOLECTA

digitum.um.es