viernes, 11 de abril de 2014

COMpetencias para el PAS (COMPAS): Proyectos de mejora

COMpetencias para el PAS (COMPAS): Proyectors de mejora
Nueva colección en DIGITUM. Dentro de la comunidad "Institucional" de Digitum, está disponible una nueva colección denominada "COMpetencias para el PAS (COMPAS): Proyectos de mejora", dentro de la subcomunidad "Centro de Formación y Desarrollo Profesional". en esta nueva colección se han publicado los resultados de los equipos de trabajo de la Jornada sobre COMpetencias para el PAS, dirigida a los Administrativos de Departamento de la Universidad de Murcia.



digitum.um.es

miércoles, 9 de abril de 2014

Una tesis idea un método que mejora la estabilidad de los robots humanoides

Facultad de Informática
Una tesis doctoral realizada en la facultad de Informática de la Universidad de Murcia por Juan José Alcaraz Jiménez ha ideado un método que mejora la estabilidad de los robots humanoides y su reacción ante la presencia de obstáculos en su camino. 

Este trabajo de investigación, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, propone un sistema de control del equilibrio de estos robots que mejora la robustez de su marcha y la resistencia frente a perturbaciones. 

viernes, 4 de abril de 2014

Lanzamiento de D-NET (Buscador, validador y recolector) en RECOLECTA

Recolector de Ciencia Abierta (RECOLECTA)
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, acaba de incluir en la Web de RECOLECTA  tres nuevas funcionalidades: el buscador con software de D-NET, una nueva herramienta que permite la validación de repositorios completos o de sets independientes  y el  recolector que recoge  los sets que se han indicado desde cada repositorio con los contenidos de investigación.

Más información en RECOLECTA

digitum.um.es

lunes, 31 de marzo de 2014

Una tesis doctoral señala que la práctica deportiva mejora la convivencia en las aulas

la actividad física mejora la convivencia en las aulas
La actividad física mejora la convivencia en las aulas, al incrementar la responsabilidad personal y social, según una de las conclusiones de la tesis doctoral realizada en la facultad de Educación de la Universidad de Murcia por Bernardino Javier Sánchez-Alcaraz Martínez. 

La tesis, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, ha aplicado un modelo de responsabilidad personal y social en las clases de educación física que ha permitido concluir que, con su implantación, mejoran de manera significativa las conductas de los estudiantes de Secundaria. 

miércoles, 12 de marzo de 2014

El interés del menor debe prevalecer al fijar su custodia, según tesis doctoral


interés del menor
El interés del menor es el que debe prevalecer a la hora de decidir sobre la custodia compartida o la exclusiva, según una de las conclusiones de la tesis doctoral realizada en la facultad de Derecho de la Universidad de Murcia por Dionisio Roda Roda

El trabajo de investigación, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, señala que, en abstracto, no se puede decir que un modelo sea mejor que otro, ya que dependerá de las circunstancias particulares de cada caso y de las relaciones que mantengan los progenitores tras la separación. 

miércoles, 26 de febrero de 2014

Una tesis doctoral explica los factores que influyen en la madre para la lactancia

Lucía Colodro Conde
Foto: Fundación Séneca
La tesis doctoral de Lucía Colodro Conde, realizada en la facultad de Psicología de la Universidad de Murcia, ha analizado el papel que desempeñan los factores biológicos y psicológicos de las mujeres, así como su entorno familiar y social, en las decisiones relativas al alimento del recién nacido.

El estudio establece que aproximadamente la mitad de las diferencias entre las mujeres en relación a la decisión de iniciar y mantener la lactancia se debe a factores genéticos, probablemente relacionados con la respuesta hormonal o la producción láctea.

El resto de esas diferencias, indica la tesis, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, se explica por el entorno familiar y social, como puede ser el apoyo de la pareja o las condiciones laborales.

miércoles, 19 de febrero de 2014

Una tesis doctoral estudia la influencia de las aberraciones en la visión binocular

Una tesis doctoral estudia la influencia de las aberraciones en la visión binocular
La tesis doctoral realizada en la Universidad de Murcia por Christina Schwarz ha utilizado la tecnología de óptica adaptativa para lograr una mejor comprensión de la influencia que tienen las aberraciones en la visión binocular.

Con este fin, la autora del trabajo de investigación, calificado con sobresaliente cum laude, diseñó y construyó un simulador visual binocular de óptica adaptativa capaz de controlar de manera precisa la función pupila compleja en ambos ojos simultáneamente.