![]() |
Imagen de Fiona Tung. The Varsity |
En una época en la que se accede a una gran cantidad de literatura científica en línea, el hecho de que esta información esté o no disponible de forma gratuita se convierte en un tema pertinente. A muchas publicaciones destacadas solo se puede acceder después de comprar suscripciones, y están protegidas por derechos de autor. Otras revistas son de acceso abierto, lo que significa que sus artículos son gratuitos y no tienen restricciones de uso. Aquí, presentamos una pieza que analiza cuándo y por qué el acceso abierto es importante, y una contra-parte que explica por qué los paywalls son un mal necesario.
Leer. "Should access to scientific literature be free?: The reality of open access and paywalls in the academic world" de Tina Bohin, Clara Thaysen and Spencer Y. Ki en The Varsity
digitum.um.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario